
Abren con concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Con gran entusiasmo por parte de las y los vallesanos y vecinos del municipio, inició la XVI edición del Festival de Las Almas, fiesta que a lo largo de nueve días enaltecerá las costumbres, tradiciones y fortalecerá la identidad de las y los mexiquenses.
El programa abrió con la exposición pictórica del “Grupo Tlapa”, la cual estará en exhibición hasta el 2 de diciembre y presenta 56 obras en diversas técnicas, elaboradas por 20 artistas de Valle de Bravo, quienes trabajan de la mano del maestro Gildardo Uribe.
Posteriormente, la Plaza Central fue invadida por público infantil de los cuatro hasta los 12 años de edad, caracterizados de lobos, quienes con el proyecto colectivo “Las bestias danzan”, por medio de cinco marionetas de gran formato de lobo y una de venado, representaron junto con las niñas y niños participantes la cadena alimenticia al cazar al venado, y contribuyeron a concientizar acerca del peligro de extinción de las especies.
De forma simultánea, el foro jardín recibió el concierto del disco “El hilo invisible”, a cargo de la voz de Jaramar y el cuarteto Latinoamericano, quienes deleitaron a los presentes con canciones de amor como “La rosa enflorece”, “La primera vez” y “Adiós querida”, cuyo material recibió un latín Grammy en 2016.
Poco después de las 18 horas, se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración encabezada por Marcela González Salas, Secretaria de Cultura, acompañada por Mauricio Osorio Domínguez, Presidente Municipal de Valle de Bravo.
La jornada del primer día concluyó con el concierto de apertura a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), bajo la batuta de Gabriela Díaz Alatriste, quien brindó un programa del músico argentino Astor Piazzolla con “Invierno Porteño”, “Oblivion”, “Otoño Porteño”, “Milonga del Ángel” y “Adiós Nonino”, melodías en las que se contó con la presencia de César Olguín en el bandoneón.
En la segunda mitad del concierto se interpretó la Sinfonía Fantástica del artista romántico por excelencia Héctor Berlioz.
La noche se iluminó con la magia de los fuegos pirotécnicos a cargo del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia con una cascada de luz que iluminó la mariposa monarca, imagen del Festival de Las Almas 2018.